Portada » Guia del comprador » 5 errores comunes al elegir un proyecto de vivienda

5 errores comunes al elegir un proyecto de vivienda

¡Hola futuro propietario o inversionista!

Elegir el proyecto de vivienda adecuado es como escoger el destino de tus sueños para unas vacaciones inolvidables. Es una decisión crucial que puede transformar tu calidad de vida y tus finanzas. Pero, ¡ojo! Es fácil cometer errores, especialmente si es tu primera vez comprando una propiedad. En este blog, vamos a descubrir juntos los cinco errores más comunes al elegir un proyecto de vivienda y te daré algunos tips para evitarlos. Así, podrás tomar una decisión informada y asegurar que tu nuevo hogar sea justo lo que siempre has soñado.

1. No investigar adecuadamente la reputación del desarrollador

Imagínate que estás planeando un viaje y decides ir a un hotel del que no sabes nada. Sin investigar las opiniones de otros huéspedes, podrías encontrarte con un lugar lleno de sorpresas desagradables. Pues lo mismo pasa al elegir un proyecto de vivienda sin conocer bien al desarrollador.

Para evitarlo, investiga la trayectoria del desarrollador. Revisa sus proyectos anteriores, busca opiniones de otros compradores y asegúrate de que tienen una buena reputación. Es como leer las reseñas antes de reservar tu hotel soñado; te da tranquilidad y seguridad de que estás tomando la mejor decisión.

2. No considerar la ubicación del proyecto

Para evitar esto, piensa en la ubicación como si fueras a abrir una nueva tienda: ¿Está cerca de los lugares importantes para ti, como tu trabajo, las escuelas de tus hijos o tus tiendas favoritas? Visita la zona a diferentes horas del día para asegurarte de que te gusta tanto por la mañana como por la noche. Así, sabrás si es realmente el lugar ideal para tu nuevo hogar.

3. Ignorar los costos adicionales

Comprar una casa o apartamento no es solo pagar el precio de compra. Muchos se enfocan únicamente en sólo este punto y se olvidan de los costos adicionales.

Asegúrate de incluir en tu presupuesto todos esos gastos extras: gastos notariales, impuestos, seguros y cuotas de administración. Tener una visión clara de todos los costos te ayudará a evitar sorpresas desagradables y sobrecargas financieras imprevistas. Es mejor estar preparado para todo, ¿no crees?

4. No revisar los planos y especificaciones detalladamente

Imaginate que quieres comprarte un traje y no te lo puedas probar. Podrías terminar con algo que no te queda bien. Tomarse el tiempo para revisar todos los detalles del proyecto es esencial.

Asegúrate de que los planos y las especificaciones de los materiales cumplan con tus expectativas y necesidades. Hazle las siguientes preguntas al promotor:

  • Especificaciones técnicas y acabados de todas las zonas de la propiedad y la copropiedad
  • Plano con las medidas de cada espacio
  • Tipo de construcción

Y si ves que quieres modificar algo para que quede justo como quieres, preguntarle si se puede personalizar o si la estructura de construcción lo permite para que después no te lleves sorpresas de que las reformas no son permitidas por políticas de la empresa.

5. No considerar el potencial de valorización

Trata de comprar siempre en etapa de pre-venta así tendrás más posibilidades de ganar valorización, como tambien se muy especifico en preguntar si compras a precio fijo o a precio de salarios mínimos, dado que la ultima opción no te garantizará una valorización para ti, sino para el constructor (Aplica para proyectos NO VIS).

Investiga el desarrollo urbano y los planes de infraestructura en la zona. Opta por áreas con potencial de crecimiento y desarrollo. Como lo sabes? preguntale a un asesor inmobiliario, perito avaluador sobre el potencial de la zona antes de tomar la decisión.

Evitar estos errores comunes al elegir un proyecto de vivienda puede marcar la diferencia entre hacer una inversión genial o acabar con una experiencia frustrante. Así que, tómate tu tiempo para investigar, planificar y considerar todos los aspectos antes de tomar una decisión.

Recuerda, una compra bien informada es la clave para asegurarte de que tu nuevo hogar no solo sea perfecto, sino también una inversión que te dé tranquilidad financiera.

Si deseas saber más y mantenerte actualizado ¡Únete a nuestra Comunidad VIP haciendo clic aquí!